La flexibilidad se define como "el máximo recorrido de movimiento alrededor de una articulación permitido por los músculos, tendones y ligamentos".
Siempre que sea posible, todas las sesiones de estiramiento deberían incluir un calentamiento prolongado con trabajo de movilidad y estiramientos dinámicos. Si se incluyen estiramientos estáticos, deben mantenerse durante 8-10 segundos.
Mucho más importante es el estiramiento posterior al ejercicio: cada sesión de entrenamiento debe finalizar con un "enfriamiento" prolongado y una sesión de estiramientos estáticos. Esto supondrá una gran mejoría en el tiempo de recuperación y ayudará a desarrollar músculos sanos y fuertes. Estos "estiramientos de mantenimiento" deben mantenerse durante unos diez segundos. Sería mejor aún estirar los músculos durante un periodo de hasta treinta segundos; estos estiramientos se conocen como "estiramiento de desarrollo" y son extremadamente beneficiosos para mejorar el grado de flexibilidad de una articulación o músculo. Recuerde que un músculo sano es un músculo flexible.
